LAS RAPADAS
Editorial
EAN
9789200898808
Pàgines
0
Este conjunto de textos es el resultado de la investigación realizada para la colección Hacer Memoria, una serie de guías didácticas promovida por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y coordinada por Antonio Lafuente y Francisco Ferrándiz, ambos investigadores del CSIC.
Un trabajo realizado a varias manos en el que seguir esclareciendo la violencia que el régimen franquista perpetró de forma específica contra todas aquellas mujeres consideradas no adeptas, a las cuales, se les aplicó un estricto y terrorífico sistema de adiestramiento para asimilarlas al código de conducta que se consideraba obligatorio y saludable para ellas. El rapado del cabello sumado a la ingesta de laxante en el espacio público fue una más de las innumerables estrategias represivas utilizadas, siendo de las más expresivas por su carácter espectacular, y que perseguía tanto la humillación de la persona como un castigo ejemplarizante para quienes la presenciaban.
Queremos acercar la memoria de la violencia política contra las mujeres, a día de hoy no suficientemente documentada; así como poner en valor la importancia del testimonio y la transmisión oral para esta tarea. Por último, y en contra de la idea de víctimas pasivas que pueda desprenderse, incidimos en las múltiples resistencias individuales y colectivas que las mujeres españolas opusieron a todos los niveles.
Sirva este pequeño libro como gesto de reconocimiento y tributo.
Un trabajo realizado a varias manos en el que seguir esclareciendo la violencia que el régimen franquista perpetró de forma específica contra todas aquellas mujeres consideradas no adeptas, a las cuales, se les aplicó un estricto y terrorífico sistema de adiestramiento para asimilarlas al código de conducta que se consideraba obligatorio y saludable para ellas. El rapado del cabello sumado a la ingesta de laxante en el espacio público fue una más de las innumerables estrategias represivas utilizadas, siendo de las más expresivas por su carácter espectacular, y que perseguía tanto la humillación de la persona como un castigo ejemplarizante para quienes la presenciaban.
Queremos acercar la memoria de la violencia política contra las mujeres, a día de hoy no suficientemente documentada; así como poner en valor la importancia del testimonio y la transmisión oral para esta tarea. Por último, y en contra de la idea de víctimas pasivas que pueda desprenderse, incidimos en las múltiples resistencias individuales y colectivas que las mujeres españolas opusieron a todos los niveles.
Sirva este pequeño libro como gesto de reconocimiento y tributo.
13.00€
Disponible
En estoc