Descripció
Antipatriarcal, Tierra, Cuerpo, Libertad
El cuerpo como territorio, para el feminismo comunitario, y la primera frontera, según la geografía feminista decolonial. Al territorio lo reconocen en nuestros cuerpos, esto viene a decir que “cuando se violentan los lugares que habitamos se afectan nuestros cuerpos, cuando se afectan nuestros cuerpos se violentan los lugares que habitamos”. Desde el feminismo comunitario plantean —entre muchas otras cosas— que “el cuerpo es un lugar de resistencia porque permiten establecer estrategias de toma de conciencia que llevan a acciones de liberación colectiva”. ¡Esto de liberación colectiva nos parece precioso! Continúan con que “las violencias históricas y opresivas existen tanto para mi primer territorio cuerpo, como también para mi territorio histórico, la tierra”.
Por unos horizontes preñados de luz, ¡viva la lucha antipatriarcal!,!viva el feminismo!
Camiseta orgánica entallada
TEJIDO PRINCIPAL: PUNTO DE JERSEY SENCILLO, 100% ALGODÓN ORGÁNICO HILADO Y PEINADO, TEJIDO LAVADO, 150 GSM
Color Negro, tinta gris

Ajuste entallada




