Descripció
Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida. Este libro está motivado por una voz anónima: la de una mujer que, tras leer El entusiasmo, el anterior ensayo de la autora, la interpeló diciéndole que había descrito una vida-trabajo tan parecida a la suya que hacía que esta, a la luz del libro, se le revelara conflictiva y menos vivible. Frágiles aborda las ambivalencias y derivas de una cultura ansiosa donde el trabajo inmaterial y creativo ha dejado de ser una práctica tipificable, convirtiéndose en una práctica de prácticas indefinidas que trascienden aquella idea del trabajo como actividad central que buscaba disciplinarnos y describirnos socialmente. En su lugar, nos desborda con tareas mediadas por la tecnología y tejidas con aceptación y números, de forma que el trabajo no siempre lo parece y la ansiedad, la contingencia y la precariedad se normalizan como nuevos lenguajes afectivos de los trabajadores.